Hablando de literatura en el IES Tamujal, en Arroyo de San Serván (Badajoz)

IES 1 (recortada)

El pasado jueves disfruté mucho participando en un encuentro con el alumnado del IES Tamujal de la localidad de Arroyo de San Serván (Badajoz), dentro de la Semana de la Literatura, centrada este años en el cuento, y en el marco del programa “Encuentro con Autores y Autoras 2022/23” promovido por el Centro de Profesores y Recursos de Mérida. Con mi intervención intenté despertar la curiosidad por la literatura a los cuarenta alumnos y alumnas de 4* de ESO que llenaron la biblioteca. Les expliqué por qué me gusta la novela policiaca, pero que aún es mejor combinar géneros (misterio, humor, amor, fantasía…). Les presenté el relato más pequeño del mundo (el del dinosaurio de Monterroso) y una alumna leyó Callejero, en la que narro un paseo por la calle comercial de Dublín por antonomasia, para que sirviera de ejemplo de que, en mi opinión, un final inesperado debe ser característica inherente al cuento. [Podéis leerlo en este enlace de mi otro blog].

IES 3 (recortada)

Les invité a escribir narrativa, que es una forma de vivir otras vidas. En un momento dado, pueden ser alumnos de la Escuela de Magia de Hogwarts o detectives desvelando un misterio. Les desafié a hacer como Mary Shelley, que, en una noche fría entre amigos en torno a la chimenea, contándose historias de fantasmas, con apenas 17 años escribió el relato corto sobre el Dr. Frankenstein que años después se convertiría en la novela fundadora de la ciencia-ficción moderna. También les expliqué algunas claves para escribir una novela. Y terminé proponiéndoles escribir un relato entre todos. A la hora de elegir géneros, la alumna más lanzada eligió el salseo 😉 y empezó a idear una trama de triángulo amoroso en el mismo instituto. Otra, más tímida, confesó en voz baja que había escrito varias narraciones que calificó de romances. Espero que se decidan a escribir algún relato que, por supuesto, leeré con gusto.

Como epílogo, los alumnos me regalaron un cuaderno de ilustraciones que habían hecho inspiradas en mi relato Callejero, de ambiente dublinés con narrador inesperado. Un bonito detalle lleno de imaginación y de color que me llegó al corazón.

El encuentro terminó con una ronda de preguntas sobre el oficio de escribir, mis inicios y mis proyectos futuros. Luego fui entrevistado en la radio del instituto por dos alumnas, Irene y Patrícia, con el profesor Ezequiel Ardila a los mandos de la técnica. Me preguntaron de todo, muy profesionales ellas, ya lo veréis, desde mi paso por la política hasta mi vocación literaria pasando por la controvertida ley de protección animal de rabiosa actualidad.

Fue una mañana muy agradable, y espero que interesante para las muchachas y muchachos que participaron. Por mi parte quedé muy satisfecho y agradecido por su hospitalidad y por su trabajo a los profesores Laura García Cervera, Mercedes Martínez Esperilla, Celia Nestares y, por supuesto, Antonio Orihuela que ejerció de presentador. Sembrar el amor por la literatura es de las mejores cosas que pueden hacerse en nuestros centros de enseñanza. Espero que de estas aulas salgan alguna escritora o escritor y muchas lectoras y lectores. ¡Vivan los libros!

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Educación, Juventud, Literatura. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s