Sinopsis

PORTADA JAQUE AL REINOEn abril de 1083, durante el reinado de Sancho Ramírez, el reputado escolástico fray Bernat de Artieda visita el monasterio de San Juan de la Peña con la intención de realizar un estudio sobre el Santo Grial que allí se conserva. Accidentalmente se ve implicado en una conspiración para asesinar a la condesa doña Sancha, hermana del rey.

Con el ritmo de una novela policíaca y el tono divulgativo de una novela histórica, Jaque al Reino acerca al lector a una etapa crucial en la Historia de Aragón y, en especial, a un personaje lamentablemente poco conocido: la condesa doña Sancha, la más estrecha colaboradora de su hermano el rey, que, contradiciendo las normas canónicas, fue la máxima responsable del obispado de Pamplona y la administradora del monasterio masculino de San Pedro de Siresa, además de abadesa del monasterio de Santa María en Santa Cruz de la Serós, Sin duda, una mujer adelantada a su tiempo.

La novela se centra en la pugna, documentada historiográficamente, entre sectores inmovilistas y reformistas que caracterizó el último tercio del siglo XI en Aragón y que se personificó en el choque entre dos hermanos: el infante don García, obispo de Jaca, y el propio rey. El monarca Sancho Ramírez tejió una alianza internacional con el Papa e implantó las reformas eclesiásticas promovidas por la Santa Sede. Renuentes a esos cambios, sectores de la nobleza y del clero aragoneses se movilizaron en defensa del rito tradicional y contra la presencia de extranjeros en cargos eclesiásticos relevantes; y conspiraron contra la hermana del rey acusándola de acumular mucho poder.

Mientras fray Bernat de Artieda intenta desvelar la identidad de los conjurados, Chesús Yuste repasa en esta novela la vida en los monasterios aragoneses, el crecimiento de Jaca como ciudad y capital, las relaciones internacionales con los territorios ultrapirenaicos, la expansión aragonesa hacia el sur a costa de las posesiones de la Taifa de Zaragoza o el enfrentamiento entre los reinos de Aragón y de Castilla, entre otras cuestiones.

  • Por gentileza de la editorial Doce Robles, podéis disfrutar de las primeras páginas de Jaque al reino en PDF en este enlace.