El pasado lunes 20minutos publicó en su edición digital y en su edición de papel la siguiente entrevista que me hizo Adolfo Ortega coincidiendo con la presentación de mi novela Jaque al reino en Madrid. Aquí la tenéis.
Entrevista | Chesús Yuste: «Aragón estuvo en la vanguardia de las reformas de la Cristiandad en el siglo XI»
ADOLFO ORTEGA | 20minutos.es | 23.05.2022

Conversamos con el escritor Chesús Yuste sobre su novela Jaque al reino, protagonizada por un monje detective que debe hacer frente a una conspiración para asesinar a Doña Sancha Ramírez, hermana del Rey. Doña Sancha fue una mujer extraordinaria que alcanzó mucho poder administrativo en el Aragón del siglo XI, cuando el reino se asentó, estableció alianzas internacionales y comenzó a expandirse.

La novela transcurre durante la época del Rey de Aragón Sancho Ramírez (1043-1094), ¿por qué eligió este período histórico?
Se dice que las novelas históricas suelen estar ambientadas en momentos de gran transformación y eso ocurre en este caso, porque Sancho Ramírez consolida el reino y contribuye a crear la conciencia colectiva de los aragoneses. Aragón está rodeado de enemigos muy poderosos como el Reino de Castilla, por el oeste; los condados de Urgel y Barcelona, por el este; y la taifa de Zaragoza empujando por el sur. La inteligencia de Sancho Ramírez y su hermana doña Sancha, la gran protagonista de la novela, les lleva a apostar por convertir los Pirineos en un puente y no en una frontera. Entablan buena relación con los poderes del sur de Francia y establecen una alianza estratégica con el Papado, algo que otorga a Sancho