-
MIS ARTÍCULOS EN
C A M P A Ñ A S
14 AÑOS DE APDDA
Sígueme en las Redes Sociales
MI BLOG IRLANDÉS
Blog Stats
- 457.865 hits
Hablamos de...
Actividad parlamentaria Actualidad Agua Altoaragón APDDA Asesinato en el Congreso Comunicaciones Convocatorias Cultura derechos humanos Economía Elecciones 2011 Empleo Energía Europa Huesca Industria Internacional Literatura Medio Ambiente Medio rural Nacionalismo aragonés Personal Política Política española Presupuestos del Estado Protección animal Territorio Teruel ZaragozaMIS LIBROS
Archivos
-
Entradas recientes
- ‘Jaque al reino’, en la Feria del Libro de Huesca (crónica y fotos)
- ‘Jaque al reino’, recomendada por las Bibliotecas Municipales de Zaragoza (el vídeo)
- ‘Jaque al reino’, en la Feria del Libro de Zaragoza (crónica y fotos)
- ‘Jaque al reino’ se presenta en la Feria del Libro de Huesca
- ‘Jaque al reino’ y mis anteriores obras os esperan en la Feria del Libro de Madrid
Archivo de la categoría: Memoria histórica
‘Las navatas, cuando el río era camino y no frontera: el viaje de la madera del Pirineo a la desembocadura del Ebro’ (entrevista en elDiario.es)
Ayer se publicó en elDiario.es esta entrevista que me hizo la periodista Candela Canales sobre el libro Navatas y navateros, publicado por PRAMES y la Diputación de Huesca. Las navatas, cuando el río era camino y no frontera: el viaje … Seguir leyendo
Publicado en Agua, Altoaragón, Cultura, Entrevista, Literatura, Medio rural, Memoria histórica, Reseña
1 Comentario
‘Navatas y navateros’ (mi libro divulgativo para PRAMES)
Con el arranque del curso, acaba de llegar a las librerías un libro divulgativo que he escrito para la editorial PRAMES: Navatas y navateros, dentro de la colección de pequeñas guías Paseos por la Historia, que promueve la Diputación Provincial … Seguir leyendo
Publicado en Agua, Altoaragón, Cultura, Historia de Aragón, Literatura, Medio rural, Memoria histórica
Deja un comentario
Un homenaje al papel del historiador (‘La memoria de la turba’ y Julián Casanova)
Originalmente publicado en Innisfree:
Cuando abordé en mi novela La memoria de la turba una trama sobre cómo los vencedores falsifican la historia de sus victorias no tuve ninguna duda de que sería un historiador de prestigio el que desencadenara…
Publicado en Irlanda, La memoria de la turba, Literatura, Memoria histórica
Deja un comentario
Mis palabras para el #29DeJunio #34añosCHA
Esta tarde me han invitado a decir una palabras en el acto de conmemoración del 34º aniversario de la fundación de CHA que ha tenido lugar en el Teatro Romano de Zaragoza. [Podéis ver el vídeo del acto que se … Seguir leyendo
Publicado en Historia de CHA, Memoria histórica, Nacionalismo aragonés, Política
1 Comentario
‘Relatos de la memoria herida’ (mi artículo en 20minutos)
Ayer se publicó en 20minutos mi columna en la que he reseñado el libro colectivo Relatos de la memoria herida (La Vorágine, 2019), en el que he tenido el honor de participar junto a una docena de escritores para rescatar … Seguir leyendo
Publicado en Literatura, Memoria histórica, Reseña
1 Comentario
‘Relatos de la memoria herida’: un libro colectivo para combatir el olvido
Abril cada año nos devuelve la memoria. La memoria herida de tiempos de guerra y revolución, de represión y dictadura. Para rescatar del olvido a aquella generación que perdió su voz se acaba de publicar un volumen de relatos, en … Seguir leyendo
Publicado en Literatura, Memoria histórica, Personal
Deja un comentario
‘Hoy ipsofactamente continuemos nuestra simple faena de vivir’. (Emilio Gastón, Justicia forever)
Desde ayer el mundo es un poco peor. Ayer por la tarde Emilio Gastón entró en la inmortalidad. 83 años de poeta, abogado, político, escultor, entre otras muchas cosas, pero, por encima de todas ellas, un hombre bueno. Ahora será Nubepensador … Seguir leyendo
Publicado en Justicia, Literatura, Memoria histórica, Nacionalismo aragonés
Deja un comentario
Aragón condena el franquismo y recupera el Estatuto de Caspe y el Consejo de Aragón
El pasado miércoles el Pleno de las Cortes de Aragón aprobó por unanimidad una proposición no de ley de CHA, defendida por Gregorio Briz, que dignifica a las víctimas de la represión fascista, que condena sin paliativos tanto a los golpistas … Seguir leyendo