Chesús Yuste en Cazarabet: «Cuando descubres un personaje fascinante o un hecho interesante, el escritor tiene la necesidad imperiosa de narrarlo».

Esta semana la revista literaria digital Cazarabet, editada desde la pequeña localidad bajoaragonesa de Mas de las Matas para todo el mundo, me ha entrevistado a raíz del éxito de la novela Jaque al reino, de la editorial Doce Robles. Ha sido una agradable conversación con Sussanna Anglés en la que hemos desvelado algunas claves de mi último libro, así como sobre mi manera de afrontar la tarea de escribir. Aquí la tenéis:

«Cuando descubres un personaje fascinante o un hecho interesante, el escritor tiene la necesidad imperiosa de narrarlo»

chesus-9512

—Amigo, ¿qué te ha llevado a escribir esta obra narrativa en el que te adentras en el corazón de las intrigas del Reino de Aragón?

—Cuando descubres un personaje fascinante o un hecho interesante, el escritor tiene la necesidad imperiosa de narrarlo. Y eso es lo que me ocurrió cuando conocí a la condesa doña Sancha, la hermana del rey Sancho Ramírez que llegó a ser la máxima responsable del Obispado de Pamplona, hace mil años, en un momento histórico trascendental para la consolidación de Aragón como reino independiente. Sentí la obligación de contarlo, tenía que narrar su historia.

—Los monasterios dan para mucho, yo cada vez que pienso en ellos y en las intrigas, porque intrigas las debía haber de todo tipo, no puedo dejar de despegarme de la magia en la narrativa de Umberto Eco con El nombre de la rosa. ¿Pudiste no pensar en él y en este libro mientras escribías Jaque al reino?

—Ciertamente elegir un monasterio como escenario de la novela nos evoca directamente a la obra maestra de Eco, es inevitable. Las abadías tienen un atractivo especial, ofrecen un aroma de misterio. Entre los pasillos tenebrosos y las velas trémulas, cualquier cosa puede pasar. Pues imaginad si el escenario es San Juan de la Peña, un monasterio horadado en la roca, rebosante de leyendas. Resulta sobrecogedor, absolutamente mágico e inquietante. De alguna manera, puedo decir, permitidme la ironía, que San Juan de la Peña me salvó de perder en cualquier comparación con El nombre de la rosa.

[Puedes seguir leyendo la entrevista en este enlace de Cazarabet].

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Entrevista, Historia de Aragón, Jaque al reino, Literatura. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s