Un buen amigo, Juan Doria, pamplonés afincado en Aragón, me sorprendió el otro día con estas fotos en las que la mismísima novela Jaque al reino visita literalmente los escenarios de su propio argumento. Siguiendo los pasos de fray Bernat de Artieda, Juan recorre Jaca, la capital del reino en el siglo XI, y los monasterios de San Juan de la Peña y de Santa Cruz de la Serós, sumergido por completo en la trama. Podríamos titularlo: Trazando la ruta de los escenarios de Jaque al reino. ¿Alguien más se anima a lanzarse a esta excursión literaria por el Viello Aragón?
Aquí os dejo sus palabras y sus imágenes. Disfrutadlas.
Estoy en monte Pano. Acabo de hablar largamente con fray Bernat de Artieda. Está estos días de visita en este monasterio de San Juan de la Peña. Me ha contado en detalle todos los acontecimientos que acaban de vivir en este impresionante cenobio excavado en la roca. ¡Es una historia apasionante! ¡Una verdadera partida de ajedrez!! Le he dejado con el Abad fray Sancho de Arizanda. Están preparando la inauguración del panteón real para enterrar a nuestro rey Ramiro en los próximos días.
Bajando a Santa Cruz. Hago una parada para que mi caballo descanse y visito a Oria en su humilde casa, la conocida por aquí como la bruja de Santa Cruz. ¡Me asombra la sabiduría y sencillez de esta mujer! Me ha dado un milagroso brebaje que me ha curado el dolor de hombro que arrastraba desde hace meses…
¡Lo he conseguido!! ¡Acabo de estar con Doña Sancha! Me ha recibido aquí, en sus aposentos del monasterio de Santa María de Santa Cruz. Me ha contado todo lo de estos días, toda la increíble trama. Me ha impresionado esta mujer, su inteligencia y claridad de ideas. ¡Sí, amigo Bernat, como bien dices, es una mujer adelantada a su tiempo, y medio reino está en sus manos!! ¡Y también he conocido a Astrid!! ¡Qué gran historia! ¡Viva nuestro rey Sancho Ramírez!! ¡Viva doña Sancha!!