Con el año nuevo, acaban de llegar a las librerías dos libros divulgativos que he escrito para la editorial PRAMES: Monasterios del Alto Aragón I y II. Se trata de los últimos números de la colección de pequeñas guías Paseos por la Historia, que promueve la Diputación Provincial de Huesca. En las 48 páginas de cada volumen, ilustrados con magníficas fotografías, se recorren los diecisiete cenobios más significativos de las comarcas altoaragonesas, repasando su historia, sus leyendas, sus joyas artísticas e incluso lo que nos ofrecen en el presente: San Juan de la Peña, San Pedro de Siresa, Santa Cruz de la Serós, San Pelay de Gavín, San Victorián, Santa María de Obarra y Nuestra Señora de la O de Alaón (en el primer libro, dedicado a los monasterios fundados en las tierras pirenaicas) y San Pedro el Viejo de Huesca, Nuestra Señora de la Gloria de Casbas, San Úrbez de Nocito, San Francisco de Barbastro, San Salvador de Torrente de Cinca, Santa María de Sijena y la Cartuja de Las Fuentes, así como los monasterios-castillos de Loarre, Montearagón y Alquézar (en el segundo libro, centrado en la tierra plana de la provincia). Unas guías ideales para acercarse a nuestro legado histórico: desde los lugares emblemáticos donde nació el Reino de Aragón y donde se fundó la Corona de Aragón hasta el actual símbolo del patrimonio aragonés expoliado, desde las espectaculares pinturas murales de Fray Manuel Bayeu en la Cartuja hasta el escenario de las películas más recientes pasando por el Museo de las Matemáticas. Mil años de fe, arte, historia y vida para conocernos mejor como pueblo.
Puedes adquirirlos al módico precio de 5 € en tu librería favorita o a través de la web de PRAMES: Monasterios del Alto Aragón I y Monasterios del Alto Aragón II (pulsa en cada uno de los enlaces).