Aquí tenéis mi artículo publicado ayer en el diario 20minutos, bajo el título Sembrar en el desierto: «Vivimos tiempos complejos, inestables y arriesgados, en los que han desaparecido las certezas. Solo queda armarse de paciencia y trabajar sin más excusas por el mundo que soñamos para que algún día pueda hacerse realidad, cuando llueva, aunque tarde en llover».
Sembrar en el desierto
Chesús Yuste. Escritor y exdiputado
Sembrar en el desierto no es una locura ni un oxímoron. Lo contaba el médico tunecino Moncef Marzouki, que fue el primer presidente de Túnez elegido democráticamente. En Europa no sabemos lo que es sembrar en el desierto, pero él compartía la experiencia que había vivido con su abuelo. Aquel hombre se había acostumbrado a sembrar en una tierra árida y luego esperar. Esperar la lluvia, por mucho que pudiera retrasarse. Esperar contra toda esperanza. Y es que, incluso en el desierto, hay un día que llueve. Y entonces aquel suelo quemado y estéril se transforma en un vergel. [Sigue leyendo en 20minutos.es].