El pasado 8 de febrero se hicieron públicas las Observaciones Finales del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas en relación con el cumplimiento de la Convención de los Derechos del Niño por parte de España. Entre las instancias recogidas en el mencionado documento, destacan las que instan a las autoridades españolas a impedir que los niños, niñas y adolescentes estén expuestos a la violencia de la tauromaquia, prohibiendo la asistencia y participación de los menores de 18 años a las corridas de toros y festejos taurinos. Instancia similar a la que recibieron en los años anteriores los otros Estados Parte de la Convención en los que también se practica la tauromaquia (Portugal, Colombia, México, Francia, Perú y Ecuador).
Para contribuir a que dicha instancia sea atendida por los poderes públicos en España y se garantice así el cumplimiento de la Convención de los Derechos del Niño de la ONU que es vinculante para nuestro país, desde la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA) convocamos el Foro Infancia y Tauromaquia: España, ante la instancia del Comité de los Derechos del Niño de la ONU el próximo 21 de marzo, miércoles, a las 19.00, en la Sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados (Carrera de San Jerónimo, 36, sótano). Entrada previa inscripción en el formulario que encontrarás en la web de APDDA. En este Foro Parlamentario intervendrán los siguientes especialistas:
- El Comité de los Derechos del Niño de la ONU: en defensa del interés superior del niño, la niña y los adolescentes. Jorge Cardona Llorens, miembro del Comité de los Derechos del Niño de la ONU desde 2010 y Catedrático de Derecho Internacional Público en la Universidad de Valencia.
- El impacto de la exposición a la violencia de la tauromaquia sobre niños, niñas y adolescentes. Gabriela Cruz Ares, Psiquiatra Forense, colaboradora en la Universidad Nacional Autónoma de México, Delegada de la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPA) y de la World Psychiatric Association.
- Infancia sin Violencia. La instancia del Comité de los Derechos del Niño en relación con la tauromaquia en España. Anna Mulà Arribas, abogada, coordinadora de la campaña Infancia sin Violencia de la Fundación Franz Weber.
Finalmente tendrá lugar una mesa redonda en la que los portavoces de los distintos grupos parlamentarios en la Comisión de Derechos de la Infancia del Congreso de los Diputados fijarán su posición acerca de las medidas a tomar por el Gobierno español para dar respuesta a la instancia del Comité de los Derechos del Niño de la ONU.