Los animales serán reconocidos como seres sintientes en el Código Civil

votacion-14-2-17

Como coordinador de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (APDDA), quiero expresar nuestra enorme satisfacción por el acuerdo parlamentario unánime del Congreso de los Diputados en el Pleno de ayer que obliga al Gobierno a emprender la reforma del Código Civil para que los animales sean considerados seres sintientes y no cosas como hasta ahora. Quizá me pase de optimista, pero creo que ayer empezó una nueva etapa para los animales en nuestro Parlamento. La protección animal se ha ganado su espacio en la agenda política definitivamente. Así lo vienen demostrando tanto las iniciativas presentadas por diversos grupos parlamentarios como especialmente el acuerdo de ayer tarde, que supone una primera piedra en esa nueva etapa: la reforma del Código Civil.

Estos días la APDDA ha promovido una enmienda para que la Proposición no de Ley del GP Ciudadanos que se debatía ayer en el Pleno del Congreso incluyera expresamente en la reforma del Código Civil «la consideración de los animales como seres sintientes que están bajo la protección de las leyes». Estamos muy satisfechos por el hecho de que nuestra propuesta haya sido recogida por varios Grupos Parlamentarios: PSOE, Unidos Podemos-En Comú-En Marea, PDECat y Compromís. También hemos recabado el apoyo de ERC y PNV, que, aunque renunciaron a presentar la enmienda, nos confirmaron su voto favorable. De esta forma, antes de comenzar el Pleno, la mayoría del Congreso ya se había pronunciado a favor de la reforma del Código Civil para que los animales dejen de ser cosas. Eso era una muy buena noticia.

Pero la foto final ha sido aún mejor. Unanimidad en torno a un texto transaccional que recoge expresamente nuestra propuesta: «El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a promover las reformas legales necesarias para crear una categoría especial en el Código Civil distinta a las ya previstas, referida a los animales, donde se les defina como seres vivos dotados de sensibilidad». [Ver texto completo de la transacción firmada por todos los portavoces en la imagen de abajo]. Como APDDA, vamos a estar muy atentos para exigir al Gobierno que cumpla este compromiso lo antes posible.

También quiero valorar positivamente que en el debate se hayan anunciado los futuros pasos que habrá que dar. Me refiero a la necesidad de una ley marco estatal de protección animal, que han planteado en sus enmiendas tanto Unidos Podemos como Ciudadanos. Confiamos en que los grupos continúen preocupándose de los animales y alcanzando acuerdos para dar respuesta a las cuestiones pendientes largamente reivindicadas por el movimiento en defensa de los animales.

texto-transaccion

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Actividad parlamentaria, APDDA, Protección animal. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s