Ayer tarde, en la sala Multiusos de Pina de Ebro (Co. Ribera Baja, provincia de Zaragoza), tuve el placer de participar en una charla-coloquio junto al escritor tarraconense Jordi Ledesma, en el marco del Festival Aragón Negro (FAN). En un ambiente agradable y distendido, Jordi y yo respondimos a las preguntas de Marisa Fanlo, alcaldesa y cómplice de FAN, y de José Manuel González, presidente de la Asociación Cultural El Marrán, que ejercieron de moderadores del acto. Jordi y yo disertamos sobre los escenarios de nuestras novelas (Cambrils en su caso e Irlanda en el mío), sobre el sentido de la novela negra como la novela social de nuestro tiempo, sobre las diversas formas de escribir una novela… Jordi Ledesma nos habló de Lo que nos queda de la muerte, «una narrativa en vena y sin anestesia», una historia negra sobre un paisaje que conoce bien. Por mi parte, comenté mi primera novela, policíaca ambientada en la Irlanda rural (La mirada del bosque), y el thriller políticopolicial incluido en mi volumen de relatos irlandeses (El sabor de la cerveza roja). Aproveché al acto para anunciar el inmediato lanzamiento, en apenas dos meses, de mi próximo libro, con un título tan elocuente como Asesinato en el Congreso, una radiografía cruda de la crisis económica, social y política de estos últimos años, narrada a través de una novela policíaca. O dicho de otra forma, mi experiencia como Diputado del Congreso, pero salpimentada con un crimen (o crímenes) de ficción. A mediados de marzo en todas las librerías. 😉
El acto finalizó con la venta de libros, las dedicatorias a cargo de los autores y unas copas de moscatel con pastas. Quiero dar públicamente las gracias a la gente de Pina de Ebro por la hospitalidad y, sobre todo, por fomentar tanto el amor por los libros y la pasión por escribir. Pina es un lujo en este país nuestro.