Convocada por la CREFCO, ha tenido lugar esta mañana una mesa redonda sobre la reapertura de la línea ferroviaria internacional de Canfranc. He intervenido en representación de la Unidad Popular, expresando que tanto para CHA como para IU es una prioridad. Y que, por tanto, en el programa electoral de la Unidad Popular no solo priorizamos el ferrocarril público, no solo apoyamos el transporte sostenible, sino que exigimos la reapertura del Canfranc ya. Estos cuatro años han sido una legislatura perdida: sin inversiones por parte de Madrid y con el PP quedándose solo al rechazar en el Congreso una iniciativa mía en la que reclamaba el Canfranc en 2020, fecha pactada por los gobiernos de Aragón y Aquitania en 2013.
Pero no se trata solo de un proyecto aragonés o aquitano, sino hipanofrancés y europeo. El gobierno de Aquitania está invirtiendo en su parte. El nuevo gobierno de Aragón está haciendo los deberes. Pero hay que convencer a Madrid y París. Sin voluntad política y sin dinero en el presupuesto, no podrá cumplirse con ese horizonte 2020. Por eso exigimos a los gobiernos de España y Francia a que acuerden un protocolo, junto a Aragón y Aquitania, con plazos y compromisos presupuestarios que permitan la reapertura de la línea internacional de Canfranc en 2020.