Intervención del Diputado de CHA (La Izquierda de Aragón) Chesús Yuste, portavoz del G.P. Izquierda Plural, en apoyo de la petición, formulada por un número suficiente de Diputados miembros de la Diputación Permanente, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista, de que se acuerde la celebración de una sesión extraordinaria de la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con el siguiente orden del día: – Comparecencia del Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para dar cuenta de las intenciones del Gobierno de modificar la legislación sobre Parques Nacionales mediante un anteproyecto que pretende flexibilizar los usos y actividades permitidos, poniendo en riesgo la finalidad de conservación, y que presenta serias dudas sobre su constitucionalidad según ha dictaminado el Consejo de Estado. (Diputación Permanente, 28/01/2014).
El señor YUSTE CABELLO: Muchas gracias, señora presidenta.
En La Izquierda Plural estamos muy preocupados por la reforma de la Ley de Parques Nacionales que está impulsando el Gobierno, fundamentalmente por dos razones: Primero, porque se produce una recentralización de competencias autonómicas, dentro de una política de involución autonómica que lleva dos años desarrollando el Gobierno del Partido Popular, y en segundo lugar, porque se rebaja la protección ambiental por debajo de lo que debería corresponder a la máxima figura de protección de un espacio natural como es el parque nacional, y eso forma parte también de una política de involución ambiental que está caracterizando a este Gobierno. Y no es que esto lo digamos nosotros, que somos un partido con sensibilidad ambiental o porque seamos nacionalistas o federalistas los que formamos La Izquierda Plural, sino que estas mismas críticas las hace de una manera muy sólida el Consejo de Estado en su dictamen sobre el anteproyecto de ley, y no nos consta que haya sido modificado el texto que se aprobó recientemente en Consejo de Ministros.
Hay serios visos de inconstitucionalidad precisamente por invasión de competencias autonómicas en el proceso de declaración de parque nacional por ejemplo o en la declaración del estado de emergencia por catástrofe medioambiental entre otras medidas, y en ese sentido conviene recordar —lo ha hecho el portavoz del Grupo Socialista— que la última sentencia del Tribunal Constitucional respecto de estas cuestiones obligó al ministerio a transferir la gestión de los parques nacionales a las comunidades autónomas. Por lo tanto, esa es la verdad constitucional fijada por el máximo tribunal hace muy pocos años.
Y el mismísimo Consejo de Estado también ha cuestionado la medida más controvertida, que se autoricen actividades de ocio dentro de un parque nacional, incluso expresamente el vuelo sin motor en el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, que queda incluido en un precepto tan específico que desde luego chirría de una manera absolutamente injustificada.
A La Izquierda Plural le preocupa que se abra la puerta a aprovechamientos de ocio, turísticos, cinegéticos e incluso urbanísticos que terminen alterando sustancialmente la protección que debería caracterizar a un parque nacional. Por todo ello, apoyamos la solicitud de comparecencia del ministro de Agricultura y, muy poquito, de Medio Ambiente, el señor Arias Cañete, porque nos gustaría que en su comparecencia esclareciera cuál es la verdadera voluntad política de su Gobierno en materia de parques nacionales, porque, visto lo visto, es para echarse a temblar.
Muchas gracias.
Los parques nacionales son los espacios naturales con mayor tradición en el estado español. Siendo tan largo el marco de protección que les acompaña, romper en este momento sería un gran error. Muy oportuna y necesaria la petición de explicaciones sobre el asunto