Esta mañana he visitado la localidad de Pinsoro, pueblo de colonización dependiente de Ejea de los Caballeros, en la Comarca de las Cinco Villas. Acompañado de representantes comarcales de CHA e IU [en la foto superior, de izda. a dcha., los concejales de IU en Ejea, Beatriz Izuel e Ismael Sanz, yo mismo, la presidenta de CHA-Cinco Villas Isabel Lasobras, el concejal de CHA en Ejea Alberto Celma y el alcalde de barrio de Pinsoro José Luis Ruiz (IU)], he podido reunirme con varios agricultores y conocer sobre el terreno los numerosos daños producidos por la excepcional tormenta de viento, pedrisco y lluvia que azotó la comarca el pasado 4 de octubre.
Sin duda, los efectos devastadores fueron propios de un tornado. Solo con velocidades superiores a los 180 km/h pueden arrancarse torres eléctricas, como las caídas aquella noche. Hemos podido ver los desperfectos en las casas y calles (ventanas, persianas, tejados, canales, farolas… rotos por el pedrisco). También los árboles cincuentenarios arrancados de raíz o partidos por la extraordinaria fuerza del viento. Hasta la pared de una nave agrícola fue vencida por lo que los vecinos califican rotundamente como tornado. También las cosechas fueron devastadas. Sin embargo, se echa de menos la reacción de las administraciones públicas.
Me he comprometido ante los vecinos a presentar una proposición no de ley en el Congreso para exigir la aprobación de un real decreto-ley que recoja medidas de apoyo a los damnificados por la catástrofe.
estimados amigos de pínsoro me dirijo a ustedes con la esperanza de poder saber si es posible localizar a la familia de mi difunto padre el familiar se llama juan jose malón en pinsoro
Pingback: Aragón, excluido, una vez más, de las ayudas para paliar los efectos de las tormentas | El blog de Chesús Yuste