Tras haber recorrido algunas televisiones autonómicas hace años, acabo de enterarme de que el Comisario Montalbano, el policía desencantado, irónico y tenaz nacido de la pluma del escritor siciliano Andrea Camilleri, acaba de llegar a TVE. A partir del sábado pasado, en La 2, los sábados a las 21.30 se emitirán los 22 episodios de la serie ‘El Comisario Montalbano’, filmada por la RAI y protagonizada por Luca Zingaretti. Intriga, retrato social, sentido del humor, costumbrismo siciliano…
En esta entrada antigua hablo de cómo descubrí a Montalbano. Entonces no sabía que las novelas de Camilleri me iban a influir tanto en mis primeros pasos como novelista, tanto en La mirada del bosque como en la novela que tengo a medias esperando que Rajoy me dé un respiro para poder rematarla. 😉
Tengo que advertirte de los peligros que implica escribir “Rajoy” y usar el verbo “rematar” en el mismo párrafo…
Yo descubrí esta serie en las noches veraniegas de la difunta Localia TV, y luego la he seguido, con más o menos continuidad, en sus distintos periplos televisivos. Su punto débil, para mí, es el exceso de sentimientalismo en determinados momentos de determinados capítulos. Sus virtudes, además de las que apuntas, tienen mucho que ver con la forma de ver la vida típicamente mediterránea que muchos países de su ribera compartimos. Quien quiera darse un baño de realidad pasado por el filtro de un buen entretenimiento que no excluye la reflexión, lo tiene “a huevo”, como se dice, con esta serie. Y otra virtud más: sus exteriores. Los emplazamientos para las escenas en exteriores, formato televisivo aparte, no tienen desperdicio.
Abrazos
Yo adoro el humanismo y la ética que desprende el inspector Montalbano. Me hace sentirme orgulloso de ser mediterráneo. Me parece un error grave definir la serie como sentimentalista. Es una lección a muchas películas norteamericanas que precisamente carecen de sentimientos.
es humano y la tematica muy bien puesta en esena.
Me encanta la serie El comisario Montalbano y espero que emitan todos los episodios completos.
es muy divertido,y sagaz a la vez,estoy deacuerdo que emitan todos sus capitulos.
Totalmente de acuerdo con Enrique, yo también me siento orgullosa de reconocerme en el pálpito de la vida mediterránea que desprende la serie: sus paisajes, su sol, su gastronomía… Sin olvidar la excelente interpretación de Luca Zingaretti: ¡obligatorio verla en versión original! No tiene desperdicio.
¿No habeis reparado en que el actor protagonista es como un Robert Downey junior calvorota y con 15 kilos más? Yo ´pensaba… me cae bien este tipo, me recuerda a alguien…
La serie me la recomendó una amiga finlandesa, hace mucho tiempo. No me ha defraudado en absoluto. Es sencilla, pero entretenida y me deja ver la Sicilia que tanto me gustó. ¿Dónde podría encontrarla en versión original?
En la 2 la emiten en versión original con subtítulos en español, siempre que tu TV tenga la opción de cambiar el Audio/Subtítulos.
Por internet. La RAI tiene colgados unos cuantos capítulos.
Saludos.
me gusta mucho,todos los sabados la veo.Los actores todos muy buenos sobre todo el comisario
Nos gusta a la parienta y a mi,aunque sin darnos cuenta algunas veces nos dormimos,por lo que deseamos que repitan los capítulos para atar cabos sueltos-
PEPE Y LOLA
Vamos a ver… la serie es bastante floja y no lo digo porque el ritmo sea pausado y no tenga la acción de las yanquis, ya que a mí eso ya me gusta; lo que pasa es que los diálogos son muy malos, los actores, en general, tampoco es que se luzcan demasiado, aunque me parece justo reconocer que el protagonista es el que sale mejor parado. Tampoco ayuda el desastroso doblaje que, a pesar de de estar hecho en Barcelona, contribuye a que los actores parezcan peores de lo que ya son. En fín, una auténtica morralla para incautos…
Charles, por supuesto respeto tu opinión, pero estoy en total desacuerdo. Creo que en esta serie no se debe (es mi modesta, pero convencida, opinión) buscar las típicas claves o valores de las series al uso. Esto va por otro lado. Y para mí, ese es uno de sus principales atractivos que tiene Montalbano.
Mucho mejor que yo lo describe Berna en este artículo de El País que os dejo a continuación:
QUOTE:
“La trama siempre es lo de menos cuando hablamos del comisario Montalbano; lo importante es el ambiente, la disección humana, el costumbrismo, el placer de una pluma que se ríe con sorna afilada -y la dosis exacta de respeto o de falta de respeto- de todo lo que le rodea.
Por: Berna González Harbour | 19 de marzo de 2013”
simplemente me encanta, quizas sea esa sencillez lo que me ha enganchado, para mi es fascinante, no hace falta tanta superproduccion para que algo funcione, simplemente tiene que llegar y montalbano lo hace
Desde luego, ninguno de vosotros se iba a ganar la vida como crítico de cine…