¿Cuánto cobra un diputado?

Circulan por Internet algunas informaciones inexactas acerca del sueldo de los diputados del Congreso. En algunos casos se llega a citar mi nombre atribuyéndome unos ingresos que no se corresponden con la realidad. Dado que se trata de unos sueldos públicos, que sostienen los contribuyentes a través de sus impuestos, no debería haber ningún problema -más allá del pudor personal- para que se hagan públicas las nóminas de los cargos públicos. De hecho, la información acerca de los distintos conceptos que cobramos ya es pública y figura en la web del Congreso; sin embargo, la mala interpretación que se hace, de forma interesada o no, por algunos, anónimos o no, en las redes sociales, me temo que nos exige una aclaración mayor.

Primera aclaración: Soy uno de los cuatro portavoces adjuntos de mi grupo (que para eso es un grupo plural, formado por cuatro partidos soberanos), pero no tengo gastos de representación ni de libre disposición como Portavoz adjunto, como me atribuían erróneamente. Esas cantidades solo corresponden a dos diputados por grupo: al portavoz y al primer portavoz adjunto.

Segunda aclaración: Ejerzo como portavoz en tres Comisiones (Industria, Cultura y Reglamento), pero el complemento de portavoz en Comisión sólo se cobra una vez. No tres, como sumaban algunos.

Tercera aclaración: Por consiguiente, yo cobro la denominada asignación constitucional, la indemnización por ser de fuera de Madrid y el complemento correspondiente a Portavoz de Comisión.

Aquí tenéis mi nómina de octubre de 2012 en pdf. Además de la retención correspondiente al IRPF, yo contribuyo a mi partido, Chunta Aragonesista (CHA), con un 20% de mi sueldo cada mes, tal como establece nuestro Reglamento de Régimen Interno.

Esta entrada fue publicada en Actividad parlamentaria, Personal, Política española. Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a ¿Cuánto cobra un diputado?

  1. Si siñor,l’augua clara y o chicolate espeso!!. Aplausos por a tuya trasparenzia.

  2. Me sumo al aplauso. Vosotros si representáis a los ciudadanos/as.

  3. eugenia dijo:

    encima, lo que cobras, en tu caso es mas que justificado, pues alli estan las cifras de tu trabajo, como te dije, el dia de tu cumpleaños, debemos seguir trabajando asi, hace que una se sienta orgullosa de llevar 19 años en CHUNTA

  4. gem dijo:

    En la nómina echo en falta la deducciones por seguridad social que hay en la mía. ¿No tienes cobertura sanitaria ni pensión de vejez?
    Curioso el concepto «Indemnización ejercicio función», ¿hay que indemnizar a los diputados por ejercer su función?

    • Chesús dijo:

      Pues lo primero no lo sé. No me habia fijado. Como no nos consideran trabajadores, igual por eso no nos deducen la SS ni el INEM. Por eso mismo, no tenemos derecho a prestación por desempleo cuando acabamos. Ya preguntaré.
      Sobre lo segundo, te diré que nos compensan por los gastos derivados de tener que vivir unos días en Madrid.

    • angelito10 dijo:

      Ya no se si pensión de vejez pero lo que si deberían de cotizar al régimen general de la Seguridad Social.También deberían explicar por que con 10 años de servicio en el congreso generan el derecho a devengo de la pensión máxima llegendo a la edad de jubilación.m

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s