Fomento: preguntas esperando respuesta

Esta mañana, en la Comisión de Fomento del Congreso, ha comparecido el Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá. En mi intervención, además de criticar que el ministerio inversor por antonomasia reduzca tanto su necesario esfuerzo inversor, lo que repercutirá en el parón de la actividad económica y la destrucción de empleo, he podido formularle varias preguntas relacionadas con las inversiones en Aragón que tanto preocupan a mis electores. Dado que el Secretario de Estado, nº 2 del Ministerio, no ha respondido a ninguna de las cuestiones y me derivaba a responderlas por escrito, he decidido emplear esta vía que, según dicen, se tramita con urgencia en época presupuestaria al objeto de poder elaborar las correspondientes enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado. Aquí tenéis las 37 preguntas (alguna doble e incluso triple) que acabo de presentar en el Registro de Comisiones:

1- ¿Cuándo está previsto concluir el estudio informativo de la A-24 en su tramo Daroca-Calatayud?
2- ¿Cuándo va a concluir los trabajos de la A-22 en su tramo Huesca-Lleida?
3- ¿Por qué se retrasa en un año el plurianual previsto en los PGE 2011 en los tramos de la A-23 Nueno-Congosto de Isuela, Monrepós-Caldearenas y Sabiñánigo Sur-Sabiñánigo Este?
4- ¿Cuándo está previsto concluir el eje Huesca-Sabiñánigo de la A-23?
5- ¿Cuándo va a estar concluida la A-21 entre el límite provincial de Navarra y Jaca?
6- ¿Cuándo comenzarán las obras para el desdoblamiento de la N-II, Alfajarín-Fraga, dado que en los PGE se contempla la proyección plurianual de estudios hasta 2014?
7- ¿En qué fase administrativa se encuentra el tramo de este desdoblamiento?
8- ¿Qué tramos se van a beneficiar de la inversión contemplada en los PGE 2012 referidos al epígrafe “Calatayud-Alfajarín estudio de un tercer carril Zaragoza-La Almunia”, dado que son 27 millones de euros destinados a mejorar la autovía de primera generación entre Madrid y Zaragoza?
9- ¿En qué fase administrativa está el desdoblamiento de la N-232 en su tramo Mallén-Figueruelas?
10- ¿Cuándo está previsto el comienzo de las obras en este tramo?
11- ¿En qué fase administrativa está el desdoblamiento de la N-232 entre El Burgo–Alcañiz-Mediterráneo?
12- ¿Cuándo está previsto comenzar las obras?
13- En la futura A-68, ¿el dinero contemplado en los PGE entre El Burgo y Fuentes es para desdoblar las actuales variantes?
14- ¿Los 150.000 euros contemplados en los PGE entre Alcañiz y Vinaroz son para concluir los estudios de este desdoblamiento en la N-232 (futura A-68)?
15- ¿Cuándo está previsto concluir el proyecto denominado Ráfales-Límite provincial de Castellón?, ¿por qué lleva desde 1993 incluido en los Presupuestos Generales del Estado sin ejecutarse?
16- La partida destinada al estudio para la conexión de la comarca de las Cinco Villas con la red de alta capacidad del Estado ya no tiene dinero en 2012. ¿Se ha concluido ya el estudio? Si es así, ¿a qué conclusiones se ha llegado? ¿Está previsto invertir en esta conexión Ejea-Gallur-Tudela, dado que es la comarca aragonesa más extensa y que no tiene ni un solo kilómetro de autovía, autopista, ferrocarril y carretera dependiente del Estado?
17- ¿En qué situación administrativa se encuentran todos y cada uno de los tramos en los que se subdivide el denominado “Eje Pirenaico” y cuándo va a concluir el acondicionamiento del mismo, algunos de cuyos tramos figuran en el epígrafe presupuestario desde 1998 como el Sabiñánigo–Fiscal?
18- ¿Cuándo está previsto concluir la A-14 en la provincia de Huesca?
19- ¿Por qué se aplaza otra vez la construcción de todas las variantes de las travesías actuales de las localidades por las que atraviesa el eje carretero Teruel-Alcañiz N-420 y N-211: Alcorisa, Calanda, Mata de los olmos, Gargallo, Montalbán y Utrillas?
20- ¿Los 28 millones y medio de euros contemplados para abono de expropiaciones de obligaciones de ejercicios anteriores contemplado en los PGE 2012 sirven para cubrir todo el gasto pendiente de las expropiaciones en Aragón? ¿Qué cantidad quedaría por pagar, ya que hay quejas por los retrasos en las zonas afectadas de la A-22, A-21, etc.?
21- ¿Cuándo está previsto concluir los estudios de la futura autovía Madrid-Cuenca-Teruel?
22- ¿Cuántas antiguas travesías carreteras en Aragón se van a transferir a los ayuntamientos con las partidas presupuestarias correspondientes en este ejercicio?
23- ¿En qué situación se encuentra la cesión del tramo, dependiente todavía del Ministerio de Fomento, de la antigua travesía carretera ubicada en la actual Avenida de Cataluña de Zaragoza al Ayuntamiento de Zaragoza? ¿Va a dotarse de la correspondiente partida presupuestaria esta cesión en los actuales PGE o en los próximos?
24- ¿A qué se va a destinar la partida denominada “Concesión Soria-Guadalajara-Calatayud” dotada con 15 millones de euros en los PGE 2012?
25- ¿A qué se va a destinar en concreto la partida incluida en estos presupuestos denominada “reapertura túnel Canfranc” dotada con 200.000 euros? ¿Son estudios u obras? ¿Y las partidas destinadas a modernizar la vía ferroviaria entre Zaragoza y Canfranc?
26- ¿Se ha ejecutado ya todo lo previsto en ejercicios anteriores para la mejora del tramo Huesca-Canfranc (51 millones de euros), dado que este año solo hay 82.000 euros para invertir?
27- ¿Se han concluido ya los estudios de la Travesía Central Pirenaica valorados en 430.000 euros? ¿Qué conclusiones arrojan? ¿Qué previsiones tiene ahora el Gobierno?
28_- ¿Tiene previsto, dentro de la Sociedad Zaragoza Alta Velocidad, dotar económicamente las partidas correspondientes para la apertura del túnel subterráneo de la A-68 que comunica el Paseo María Agustín de Zaragoza con la salida a las autovías de la ciudad a la altura de la estación intermodal?
29- ¿Cuándo tiene previsto concluir los estudios de la ampliación de la red de cercanías para Zaragoza y su entorno metropolitano?
30- ¿Cuándo está previsto comenzar las obras destinadas a esta ampliación?
31 ¿En qué situación administrativa se encuentran todos y cada uno de los tramos de la denominada vía ferroviaria Cantábrico-Mediterráneo?, ¿cuándo acabarán los estudios?
32- ¿Continúa el Gobierno con la previsión de conexión de Alta Velocidad entre Zaragoza y Teruel?
33- ¿Cuándo piensa ponerse en marcha el eje norte–sur ferroviario completo que una Teruel, Zaragoza y Huesca hasta Canfranc-frontera francesa?
34- ¿En qué momento administrativo están las actuaciones básicas para conectar Zaragoza con la “Y griega” vasca y Pamplona?
35- ¿Por qué motivo se demora en el tiempo, hasta 2014, la instalación de un “sistema antiniebla” en el aeropuerto de Zaragoza?
36- ¿Por qué ya no hay partidas contempladas para el aeropuerto de Huesca–Pirineos?
37- ¿Por qué se rebaja en los PGE 2012 la partida presupuestaria destinada a liberar el peaje de las autopistas AP-68 y AP-2 en sus tramos aragoneses?

Esta entrada fue publicada en Actividad parlamentaria, Altoaragón, Comunicaciones, Huesca, Territorio, Teruel, Zaragoza. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Fomento: preguntas esperando respuesta

  1. Laura dijo:

    Gracias Chesus y CHA en general!! Desde la Avenida Cataluña seguimos esperando con impaciencia la respuesta a la tu pregunta número 23.
    Y el próximo día 6 de mayo, 12 horas, MANIFESTACION!!

  2. Gracias Chesus, por seguir con el tema de la Avenida Cataluña.

    Saludos !

    6 DE MAYO 12 HORAS
    PROTESTA EN LA AVENIDA CATALUÑA
    http://www.6MAYO.TK

  3. Pingback: Y la ministra Pastor volvio : Avenida Cataluña

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s